www.sigohaciendofotos.com

Categorías

Libros de Historia

¿ Alguna vez has escuchado que existen dos tipos de Universidades ?
La Universidad oficial y la Universidad de la calle. De la primera no puedo opinar ni hacer una valoración, es más, sólo una vez he pisado el interior de una Universidad, además no llegué muy lejos, sólo hasta la cafetería, por lo que no tengo la suficiente información y la que poseo es debido a lo que he visto a través del cine, o sea, nada fiable para poder juzgarla.
Donde puedo decir algo es, lo mucho que se puede aprender en la Universidad de la calle , aquí no hay dudas, ! se aprende demasiado deprisa ¡
Hace días estuve en una de Ellas, una de las mejores Universidades que hablan de la Historia, LA UNIVERSIDAD DE HISTORIA EN LOS FLYSCH.
Tengo la suerte de vivir bastante cerca de Ella, puedo visitarla a menudo, no hay problemas de aglomeraciones debido a que no tienen apenas “alumnos”, esto supone que puedes moverte con total libertad.
Tiene una biblioteca enorme, es impactante la cantidad de “libros” que allí se encuentran, donde sus hojas esconden millones de respuestas, el problema será acertar, dar con el libro adecuado para su consulta.
No acudo a Ella para ver su enorme y precioso “edificio”, NO, lo que intento es entrar un poco más, penetrar en su interior, deseo abrirlos para lograr encontrar las deseadas respuestas a la cantidad de dudas y preguntas que me acompañan, sobretodo por la situación que estamos sufriendo todos en estos últimos años.
Cuando estoy fijándome en todo lo que me rodea siento cierta tranquilidad, hay silencio y también noto una sensación de misterio, me cuesta asimilar que me están mirando millones de años y que puedo estar “profanando” un lugar delicado por no decir sagrado. ¿ Profanando Adolfo ¿ . Sí, de vez en cuando comienzan a caer, desprenderse piedras y resulta que no hay nadie que las tire, ¿ podría ser una manera de protestar ?, ¿ de quejarse ?. Me observan.
En mi curiosidad sigue habiendo cosas que me llaman la atención de estos “libros” castigados y desordenados pero llenos de vieja Historia. No puedo reprimirme y deseo retroceder en el tiempo, además, cómo podría “recibir” la información que intento encontrar sino puedo tocarlos y con ello intentar “abrirlos”… No tendría sentido.
Aún así, no basta con tener las ganas y el deseo, una vez más he recorrido parte de su biblioteca pero.., nada de nada,todo lo que he podido ver no puedo entenderlo. Su escritura, sus signos y sus confusas manchas no las puedo descifrar. No estoy preparado para “leer” eso que llevan grabado. No me ayuda el paso del tiempo…
Me vuelvo para mi casa un poco desorientado, acomplejado y bastante jodido, con una sensación de impotencia…Es como la crisis que nos están haciendo ver, no lograré entenderla.
Si al menos hubiera conseguido un poco de luz para saber si hace millones de años existía la corrupción, seres corruptos, es decir, que castigo se les aplicaba, que dolor se merecían los corruptos, los amigos de los corruptos, los amigos de los amigos de los corruptos, así hasta llegar a la cabeza del león, al rey de esa selva. ¿ Adolfo , por qué del león ¿. Porque el león tiene la cabeza demasiado grande y ahí es donde tienen que encontrarse todos los que nos han mandado esta plaga de calamidades y de ruina, ahí estarán los que nunca han tenido escrúpulos ni han conocido la vergüenza, esos que están llenos de prepotencia. Añade, súmale, que el león es un puto vago, está todo el día tumbado y cuando tiene necesidad de comer, lo hace, se alimenta del esfuerzo de sus semejantes, de los más débiles, es decir, se lo roba por la cara y por la fuerza. Cuando se siente activo y pletórico se dedica a joder, o sea, una vez más a los indefensos. Es insaciable…
Y para terminar, se dedica a mear para marcar su territorio. ¡ Díos mío cuánta impunidad ¡
Por todo lo comentado me parece “adivinar” tus malos y justos pensamientos, tranquilo, estamos en la misma onda, quedará entre los dos.
Me consuela el pensar, que tan duro castigo, el que aplicarían a los corruptos , en el supuesto de que ya los había en aquellas épocas tan lejanas, estará escrito en alguna parte de estos LIBROS DE HISTORIA…

    Páginas

      • Inicio
      • Acerca de
      • Enlaces

    Categorías

    • 10cm. en el Rio Tinto
    • Aferrarse
    • Autopistas para las Hormigas
    • Cortinas Finas o Gruesas
    • El Color Negro
    • El Hielo, eL Frio
    • El Otro Rio Urederra
    • El Rio Tinto
    • El Rio Tinto 2
    • Escaparates Ocultos
    • Experimental
    • Experimental 2
    • Flores Mojadas
    • Formas Mudas y sin Vida
    • Hachazos
    • Hay que Sembrar para luego Recoger
    • Jaizkibel Naturaleza Muerta
    • La aldea de mi pueblo
    • La Cencellada
    • La Convivencia
    • La crisis en los Bosques
    • La Espuma
    • La Lluvia y el Viento
    • La Nostalgia
    • La Soledad
    • Labetxu y algo más…
    • Labetxu… zona prohibida
    • Lagartos
    • LAS APARIENCIAS ( NEW )
    • Las Diagonales
    • Las Hemorragias
    • Las Negras Sombras
    • Las Nieblas, un poco más de silencio
    • Las otras setas, las más pobres
    • Las tuberías, Las soñadoras
    • Libros de Historia
    • Lo irremediable
    • Lo que me dicen los Flysch
    • Los Besos Interminables
    • Los Garabatos
    • Los Helechos
    • Los Horreos
    • Los seres vivos
    • Los Tatuajes
    • Los Viejos Valores
    • Luces Pasajeras
    • Mañana ya lo haré
    • Momentos de Calor
    • NERVIOS OCULTOS ( NEW)
    • Orillas Alejadas
    • Osteoporosis I
    • Osteoporosis II, Distancias Cortas
    • Otra vieja fábrica
    • Paciencia Centenaria
    • Perros Rurales
    • Ruidos Relajantes
    • Ruidos Temporales ¡Ufff..!
    • Sensación de Frio
    • Sueños
    • Sujetar Aguantar y Soportar
    • Un Otoño con Nieve
    • Un Rio Helado
    • Un Verde sorpresa agradable
    • Un Zoo Camuflado
    • Una conversación con el Rio Tinto
    • Una Fantasia Sexual
    • Una flor anónima
    • Una mirada al Color Amarillo
    • Zonas Delicadas en Vertical
Copyright © 2010 www.sigohaciendofotos.com | Email: adolfo.vazquez@sigohaciendofotos.com | Web Oficial de Adolfo Vázquez Cousillas